Quiénes somos

Una causa social para un problema social

Creemos en el poder de los sueños y en la fuerza de quienes se atreven a emprender. Por eso, acompañamos a personas valientes en su camino hacia el mundo productivo, para generar oportunidades reales y construir juntos un país más próspero y lleno de posibilidades.

"Más personas deberían de aprovechar estas oportunidades también, para aprender más, para crecer, para salir adelante con sus proyectos."

Cinthya, Musing is Amusing

Beneficio social

Somos una asociación civil sin fines de lucro que transforma vidas a través del emprendimiento. Creemos que cada persona guarda dentro de sí el potencial de de un(a) emprendedor(a), listo(a) para brillar. Con cada programa, sembramos oportunidades, fortalecemos economías y acompañamos sueños. ¿Te sumas a nuestra causa?

Nuestra institución

A través de nuestro modelo social, acompañamos a personas emprendedoras comprometidas con sus comunidades, y les brindamos herramientas para crecer y generar cambios reales. Creemos que cuando una persona transforma su vida, también enciende la esperanza y mejora el bienestar de quienes la rodean.

Misión

Ayudar a las personas que desean una vida más digna y productiva a convertirse en emprendedoras con empresas sostenibles para su bienestar, el de sus comunidades y el de su país, con atención prioritaria a grupos en contextos de vulnerabilidad.

Visión

Ser el modelo nacional en formación para el emprendimiento que contribuya a que personas emprendedoras en México y otros países de habla hispana transformen sus proyectos en empresas sostenibles, con innovación e impacto social creciente en sus comunidades.

Video institucional

Nuestro equipo

Presidencia

Marcos Achar Levy

Es un ejecutivo visionario con una trayectoria destacada en la dirección de operaciones de alto nivel. Actualmente es presidente de ST Capital Family Office Fund y socio del Celaya Fútbol Club. Transformó COMEX en un consorcio internacional líder antes de su exitosa venta a PPG. Miembro del Consejo Directivo desde 2022.


Presidencia Honoraria

Alfredo Achar Tussie

Fue presidente ejecutivo del Comité Central de la Comunidad Judía de México de Provivah y de FONABEC. Fue consejero de la FUNDAR y la CNDH, y fundador del Papalote Museo del Niño. Cuenta con preparación en alta dirección por el IPADE y en negocios familiares por la Harvard Business School. Es fundador de ProEmpleo y presidente honorario desde 2017.


Consejero

Alfredo Achar Penhos

Licenciado en Economía por la Universidad Anáhuac. Director Ejecutivo de ST Capital. Con experiencia en implementación de proyectos en China, América Latina y Centroamérica. Se unió al Consejo Directivo de Fundación ProEmpleo en 2021.


Consejero

Alonso Castellot Mondragón

Es licenciado y maestro en Administración, egresado de la Dublin Business School y de la Liverpool John Moores University. Analista, líder en radio y TV en temas de competitividad, responsabilidad social, desarrollo sostenible, prácticas de excelencia, emprendedores, intermediarios financieros no bancarios y franquicias. Es asesor de empresas y organismos empresariales en comunicación. Se integró al Consejo Directivo en el 2022.


Consejero

Antonio Damián Basurto

Contador Público, miembro del IMCP del Instituto Mexicano de Contadores Públicos AC, del Colegio de Contadores Públicos de México y de la Junta de Gobierno de la Universidad La Salle. Forma parte del Consejo Directivo de Fundación ProEmpleo desde 2002.


Consejero

Carlos Ludlow Saldívar

Ingeniero químico por la Universidad Nacional Autónoma de México. Es consultor certificado en calidad y benchmarking por la American Productivity and Quality Center. Fue presidente de la AliaRSE y del consejo de Bioenergía Agroindustrial. Participa activamente en diversas causas sociales. Miembro del Consejo Directivo de Fundación ProEmpleo desde su fundación, en 1994.


Consejero

Javier Pérez Olagaray Jiménez

Licenciado en Economía por la Universidad Anáhuac y MBA por la Universidad de Texas en Austin. Ha sido presidente de la Comisión de Comercio Exterior de Coparmex Noroeste, miembro del Consejo Técnico y profesor en la Escuela de Economía y Negocios de la Universidad Anáhuac. Miembro del Consejo Directivo de Fundación ProEmpleo desde 2007.


Consejero

Ramón Pedroza Meléndez

Contador Público por la Escuela Superior de Comercio y Administración del Instituto Politécnico Nacional. Es miembro del Instituto Mexicano de Contadores Públicos. Socio fundador del Despacho Pedroza Meléndez. Miembro del Consejo Directivo de Fundación ProEmpleo desde 2011.


Consejero

Ricardo Haneine Haua

Es Contador Público y Economista por el ITAM y MBA de la Universidad de Chicago con especialización en Finanzas. Fue director y ahora es socio retirado de la oficina de Mexico de Kearney y estuvo en McKinsey & Co. Ha apoyado a empresas del sector privado en proyectos estratégicos, de operaciones y de organización. Miembro del Consejo Directivo desde el 2022.


Consejero

Salvador Cerón Aguilar

Economista del ITAM, maestro en Administración y doctor en Ciencias. Con estudios en enseñanza de políticas macroeconómicas y comercio internacional en el Banco Mundial y la Organización de Estados Americanos. Autor de un sinnúmero de publicaciones con fines académicos y de divulgación. Miembro del Consejo Directivo de Fundación ProEmpleo desde 2007.

Dirección Ejecutiva

Patricia Larios Esquivel

Contadora pública por la Universidad Nacional Autónoma de México con diplomados en dirección, gerencia social para OSC y movilización de recursos. Con más de 30 años de experiencia profesional en organizaciones de la sociedad civil en transparencia, rendición de cuentas y en diversas empresas. Responsable de desarrollar estrategias, planes y proyectos de alta calidad para asegurar su alineación con los objetivos institucionales. Colabora para Fundación ProEmpleo desde 2001.


Diseñadora institucional

Anel Gutiérrez González

Licenciada en Diseño para la Comunicación Gráfica por la Universidad ISIMA. Con 6 años de experiencia en el desarrollo de discursos visuales con fines de promoción, gestión de marcas y material de capacitación. Cuenta con diversos diplomados en mercadotecnia, diseño UX/UI y diseño editorial. Se integró al equipo de Fundación ProEmpleo en 2022.


Gerencia de Desarrollo Institucional y Proyectos

Angélica López González

Licenciada en Mercadotecnia y Comunicación por la Universidad del Valle de México. Con más de 13 años de experiencia en organizaciones sin fines de lucro. Se ha desempeñado en las áreas de desarrollo institucional y procuración de fondos para diversas fundaciones. Cuenta con formación en elaboración y ejecución de proyectos sociales, desarrollo organizacional, gestión del cambio, inteligencia de mercados y ventas. Colabora en Fundación ProEmpleo desde 2019.


Encargado de vinculación

César Palacios Velázquez

Administrador de Empresas por la Universidad Tecnológica de México. Con más de 15 años de experiencia en servicio al cliente, vinculación organizacional, ventas y promoción. Además de 30 años de experiencia en diversas actividades administrativas y de logística. Colabora para ProEmpleo desde 2009.


Gerencia de Programas

Israel Reséndiz Morales

Licenciado en Administración por la Universidad del Valle de México y maestro en Ingeniería Económica y Financiera por la Universidad La Salle. Certificado por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) y como consultor por el Sistema Nacional de Consultores PYME de la Secretaría de Economía. Fue evaluador de proyectos en el Instituto Nacional del Emprendedor. Está colaborando en Fundación ProEmpleo desde 2009.


Medición de impacto

Roberto Carlos Flores Camarillo

Licenciado en Sociología por la Universidad Autónoma Metropolitana. Especialista en evaluación de proyectos, gestión de impacto para empresas y sistemas de monitoreo y procesamiento de información para actividades generadoras de impacto social. Ha sido evaluador de programas y proyectos sociales en contextos rurales y urbanos con enfoque de equidad de género, carencias sociales y económicas. Forma parte del equipo de Fundación ProEmpleo desde 2016.