Educación Financiera para Todos

Apoyado por Visa

A pesar de que tus ingresos y gastos varían mes a mes y año a año, también es cierto que hay ciertos gastos que se presentan de forma recurrente o periódica en ciertas épocas del año. Eventos como el día de la madre, el inicio del año escolar o la navidad están asociados a una serie de gastos que puedes identificar e incluir en tu presupuesto, para que no te cojan desprevenido.

Planea tu año financiero

A continuación, te daremos algunos consejos acerca de gastos que son frecuentes en algunos meses del año, para que los tengas en cuenta en tu planeación financiera anual y en tu presupuesto mes a mes:

Enero – Febrero: el inicio del año suele venir acompañado de metas nuevas, pero también de muchas cosas que quedaron pendientes del año pasado. Estos meses son ideales para realizar tu planeación.

Marzo – Abril: por lo general durante estos meses son las vacaciones de primavera o semana santa. ¿Ya sabes a dónde irás a relajarte? Considera este gasto en tu presupuesto.

Mayo – Junio: el día de la madre y el día del padre se presentan en estos meses. Anticipa estos gastos para que no te cojan desprevenido y puedas celebrara con tus seres queridos.

Julio – Agosto: es tiempo de vacaciones de verano. Salir de viaje implica un gasto importante, por lo que lo debes tener cubierto en tu presupuesto e incluso haber ahorrado unos meses para tal fin.

Septiembre – Octubre: época de Halloween y en algunos países de Latinoamérica, la celebración del día del amor y la amistad.

Noviembre – Diciembre: ¡se acerca la navidad y sus festividades! Es sin duda una de las épocas donde más gastamos en regalos, fiestas y/o viajes. Prepárate debidamente planeando dichos gastos para que tu bolsillo no se vea afectado y no empieces el año nuevo con un saldo negativo en tu cuenta de banco.

¡A disfrutar el año con responsabilidad y planeación financiera!

Compartir